¿Cuál fue el primer simulador de vuelo?

Link Trainer, el primer simulador de vuelo

Como pilotos debemos pasar largas horas de vuelo en un simulador. Es normal que nuestros primeros vuelos y experiencias las vivamos en un simulador de vuelo donde recibimos los primeros cursos.
Ahora, ¿Cuál fue el primer simulador de la historia?

El Link Trainer o mejor conocido como Blue Box, fue el primer simulador de vuelo construido en el año de 1929 en Binghampton - Nueva York, por Edwin Albert Link. Este vuelo solo era usado en parque de diversión y todo cambió unos años después. En 1931 obtuvo su patente y después que la Corporación Aérea del Ejercito de los Estados Unidos (Army Air Corp) perdiera seis elementos en una semana en 1934, llevó a que la demanda del simulador Link empezará a aumentar.

Crecimiento del simulador Link

Después de este aumento de demanda, la ahora Link Aeronautical Corporation despegó. Y de la mano, empezaron a llegar pedidos de todo Estados Unidos, Japón y hasta la Unión Europea. Como era de esperar, con el crecimiento exponencial, Edwin Link empezó a perfeccionar los simuladores, agregando instrumentos de vuelo como un indicador de velocidad del aire, un altímetro y un horizonte artificial.

La Segunda Guerra Mundial

Con la llegada de la Segunda Guerra Mundial, llegó un gran despegue para la compañía. Link logró posicionarse como una de las mejores herramientas de las Fuerzas Aéreas. Alcanzó a proveer 10.000 simuladores para capacitar miles de pilotos de las fuerzas aliadas.
Hay reportes que indican que el simulador logró salvar la vida de al menos 524 personas.

Carta Navegacion

En la actualidad, la compañía está direccionada a los simuladores aeroespaciales y es L-3 Simulation &Training. El original Link (Blue Box) ahora está exhibido en el Museo de Ciencia y Tecnología (MOST) de la Universidad de Siracusa en Nueva York.