“Estimados amigos:
Para mi ha sido un curso necesario:
He dearrollado en el curso conceptos tales como: origen, destino y ruta, desde la cual deducimos dos conceptos importantes, posición y dirección.
Los diferentes métodos de navegación han quedado bien definidos, navegación visual, a estima y electrónica.
He conocido, un poco más detalladamente, las características de la tierra, que consideramos a efectos de cálculo como esférica.
Distinguimos entre paralelos, meridianos y círculos máximos.
Los movimientos de la tierra rotacional y de traslación, que causan un efecto de gran importancia en la navegación aérea.
Sabemos que las horas son difertentes, por ejemplo, entre América y Sidney de acuerdo a su ubicación respecto al meridiano de Greenwich.
Tenemos siete etapas de vuelo la de rodaje, despegue, ascenso, crucero, descenso, aproximación y aterrizaje.
Conocemos las reglas de vuelo visual VFR e instrumental IFR.
La diferencia entre espacio aéreo controlado y no controlado.
La clasificación del mismo en A, B, C, D, E, F y G.
Las distinta velocidades IAS, CAS, TAS y GS.
dIferenciamos entre altitud, altura, elevación y nivel de vuelo.
Hemos aprendido a planificar y realizar un plan de vuelo.
En definitiva un resultado es positivo para mí, y lo será para otros futuros alumnos, la sencillez y a la vez amplitud del curso es altamente valuable.
Reciban un saludo, Antonio”
ANTONO MARI
Course: Navegación Básica