¿Conoces todos los indicadores que hay en la cabina de los pilotos? En este post te explicaremos los instrumentos básicos requeridos para un vuelo.

Los instrumentos de vuelo son la principal herramienta que tienen los pilotos para llevar a cabo operaciones aéreas seguras, es importante que el piloto entienda cómo funcionan cada uno de ellos, que pueda interpretarlos de manera correcta y también de reconocer los errores que pueden existir en ellos.

Instrumentos Bsicos de Vuelo
Seis instrumentos básicos de una cabina de avión

En la mayoría de cabinas de aviones, podrás encontrar seis instrumentos básicos que se agrupan de acuerdo a su naturaleza:

  • Instrumentos Pitot-estáticos: Indicador de Velocidad (anemómetro), Altímetro e Indicador de Velocidad Vertical (Variómetro)
  • Instrumentos Giroscópicos: Indicator de Actitud (Horizonte Artificial), Coordinador de Giros e Indicador de Dirección (giróscopo)

Las aeronaves más modernas agrupan todos los indicadores en pantallas digitales que facilitan su lectura e interpretación, estos sistemas se conocen como EFIS (Electronic Flight Instrument System). 

Sistema Pitot-estático

Este sistema basa su funcionamiento en dos lecturas de presión, la presión estática del aire y la presión dinámica debida al movimiento de la aeronave en el aire.

La toma de presión estática generalmente se encuentran en un costado de la aeronave -cerca de la cabina de pilotos- mientras que la toma de presión dinámica se realiza a través de un tubo pitot que en aeronaves pequeñas se encuentra bajo las alas o, en la nariz del avión en aviones de mayor tamaño.

El tubo pitot se usa para medir la presión dinámica generada por el aire que pasa a través de el. La presión atmosférica puede deberse al flujo de aire que pasa por la aeronave, bien sea en vuelo o en tierra.

Por otra parte, la presión estática no es más que la presión barométrica en el lugar donde está volando la aeronave, eso quiere decir que no depende de la velocidad de la aeronave o del viento.

Toma Esttica y Tubo Pitot
Toma Estática (arriba) y Tubo Pitot (abajo)
Spinner
Sistema Pitot-Estático
Spinner
Un fidget spinner es un ejemplo de un giróscopo

Sistema Giroscópico

Los instrumentos del grupo giroscópico basan su funcionamiento en la propiedad de rigidez en el espacio. La rigidez en el espacio es la tendencia que tiene un cuerpo, que gira a gran velocidad, a mantenerse en una posición fija sobre el eje en el que gira.

Una forma de mostrar la propiedad de rigidez de los cuerpos es con los conocidos Fidget Spinner, al girarlos rápidamente y tratar de cambiar de posición su eje de rotación, se puede sentir una fuerza que tiende a mantener el spinner en la posición inicial. Los instrumentos giroscópicos aprovechan esto para indicar las variaciones que hay sobre su posición original.

De esta manera, es posible mostrar los cambio en la inclinación de un avión en cualquier de sus ejes.